La Empresa Multinacional


Su presencia trasciende los límites geográficos de un país.
Formada por:
Matriz: es la empresa que inicia acrividad y se encarga de administración, dirección y control de todas empresas filiales.
Filiales: son empresas que dependen de empresa matriz y que se crean para operar en otras países.

Se caracterizan por:
 - Empresas de grandes dimensiones que operan en más de un país.
 - Matriz decide políticas de compañía, y filiales operan según estrategia marcada por matriz.
 - Mayor capacidad de maniobra, puede mantenerse aunque tenga perdidas.

Estrategias a seguir:
  ▪ Estrategia exportadora:
     - Se produce en país de origen.
     - Bienes se distribuyen globalmente.
     - Multinacionales jóvenes.
     - División comercial en extranjero o empresas locales.

  ▪ Estrategia de inversión:
     Dispersar geográficamente la inversión.
     - Reducir costes de transporte.
     - Mejores infraestructuras.
     - Menores costes laborales.
     - Proximidad a materias primas (específicos de cada zona).

  ▪ Estrategia de multilocalización:
     - Diferenciación del producto y del marketing.
     - Creación de filiales.
     - Pérdida de economías de escala y mayor adecuación.

Ventajas:
   - Creación del empleo.
   - Transferencia de tecnología.
   - Mejora de las exportaciones.

Inconvenientes:
   - Influencia económica y política.
   - Influencia social.
   - Conflicto de intereses (entre sociedad y multinacionales).

No hay comentarios:

Publicar un comentario